Entre susurros → José María Morelos y Pavón
José María Morelos y Pavón
Orgullo de nuestra historia
Autor: Ariadna P. Páez

José María Morelos y Pavón es uno de los héroes históricos más representativos de nuestra guerra de Independencia de 1910, su capacidad de afectarse con el pueblo y su destreza para comandar un ejército, fueron cualidades que le permitieron convertirse en uno de los grandes hombres que construyó lo que ahora es nuestro presente. Su identificación con los principios de libertad y de justicia colaboró en la construcción de los ideales actuales de nuestro país, y al nacer en Morelia podemos afirmar que es una de las personas más reconocidas y admiradas por los michoacanos.
Nació en Valladolid, hoy Morelia, el 30 de Septiembre de 1765, y murió en Ecatepec en 1815, siendo muy joven trabajó conduciendo una recua de la ciudad de México a Acapulco, también hizo una labor como pastor.
Este hombre era de una extracción humilde, sus padres, un mestizo y una negra, lo impulsaron a convertirse en la leyenda que es. A los treinta se integró en el Colegio de San Nicolás, convirtiéndose en discípulo de Don Miguel Hidalgo y Costilla, años después tomó las órdenes religiosas y se desempeñó como cura en Churumuco, Cáracuaro y Nocupétaro. Después decidió unirse a la guerra de Independencia, para convertirse en el encargado de organizar la lucha al sur del país. En sus inicios, carecía de hombres y armas, sin embargo, con su experiencia e inteligencia logró controlar en sólo cinco años Michoacán, México, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
A la muerte de Hidalgo en 1811, para dar forma política a sus aspiraciones, reunió al congreso de Chilpancingo en 1813, declarando de esta manera la independencia auto dominada “República del Anáhuac", lo que le permitió un amplio poder ejecutivo, asentando las bases para una Constitución liberal-democrática.
Durante los combates de Tixtla, Valdero, Chiautla de la sal e Izúcar, derroto con gran habilidad a los españoles, fue entonces cuando comenzó a reconocerse como el “Generalísimo”, y según la leyenda, el general Napoleón Bonaparte, emperador de Francia exclamó al saber sus antecedentes; “¡Con cinco generales como Morelos conquistaría el mundo!”.
A pesar de los esfuerzos y las grandes batallas la liberación aún estaba lejana. Morelos cuando se dirigía a Valladolid, fue derrotado por Iturbide, por motivo de esto Calleja lo mantuvo sitiado en Cuautla durante dos meses, sin embargo gracias a su innato talento militar y una gran capacidad organizativa, este personaje logró escapar de la vigilancia; reorganizó sus tropas, atacó Oaxaca y después Acapulco, ciudades que logró ocupar militarmente.
A finales del 1815, Morelos declinó, el 5 de noviembre de ese mismo año fue aprehendido en Temazcala y el 22 de Diciembre lo trasladaron a San Cristóbal Ecatepec, en donde lo fusilaron.
José María Morelos y Pavón, es un nombre para recordar…
Listado de Todas las Historias: